
Los amaneceres recogieron
siglos de espantos
siglos de silencios
mi muerte creyeron.
La última luna parirá la palabra;
tantas noches, cuántas
que en luces se amanecen
estrellas de palabras
palabras más allá de las estrellas
habrán de iluminarse y cuántas ,
despojando soledades
anidando luces
que se amanecen palabras.
Si puedes mirar mirarme
mi mirada tendrá alas
y podrá volar la palabra.
En cada surco se han cuajado
en cada surco bronce de mi cara
se han cuajado mis lágrimas
en cada surco bronce de mi cara
la de mis ancestros
la de mis awilus
y la de mis wawas.
En cada surco se han cuajado
en cada surco bronce de mi cara
mis lágrimas piedras
cada piedra una gota de sangre guardada
cada piedra está preñada y lleva
una nueva palabra en sus entrañas ;
crece , madura ...
en cada surco bronce de mi cara
esperando parir amaneceres
cuando cuelgue la noche la última luna
podrá traerse la mañana.
Si puedes mirar mirarme
mi mirada tendrá alas ,
podrá la última luna
Liberar la palabra
Si puedes mirar mirarme
en cada surco bronce de mi cara;
me murieron silencioso
los inquisidores
con sus falsas verdades instaladas
así dicen...;
mas como inmensa verdad
otras verdades tiene
cada surco bronce de mi cara,
es un grito enorme, se agiganta
en cinco siglos surco bronce de mi cara ;
Si puedes mirar mirarme
alas tiene mi mirada ,
luces de no olvido
alto como el cóndor pueden;
trayendo mensajes de Inti
volar libre como los huayras
podrá volar libre la palabra.
Javier Peñoñori
octubre de 2009
Dedicado a todos los PUEBLOS ORIGINARIOS de Argentina y de Nuestro Continente que vienen sosteniendo y resistiendo en larga lucha,reivindicando sus DERECHOS HUMANOS que fueron y son AVASALLADOS POR LOS CONQUISTADORES de ayer y de hoy.
Hoy, en las audiencias públicas de la presentación de la NUEVA LEY DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL participaron activamente reclamando el derecho de tener su propia voz, su propia palabra en sus lenguas originarias.
Inti: sol en quechua
Wawa: niño en quechua
awilus : abuelos en quechua
huayras: vientos en quechua
Si uno pulsa la guitarra
ResponderEliminarpa' cantar coplas de amor,
de potros, de domador,
de la sierra y las estrellas,
dicen: ¡Qué cosa más bella!
¡Si canta que es un primor!
Pero si uno, como Fierro,
por ahí se larga opinando
el pobre se va acercando
con las ortejas alertas,
el rico vicha la puerta
y se aleja reculando.
ATAHUALPA YUPANQUI
ZAMBA DEL BANDERILLERO (SPINOSI-ALLOATTI)
Con gotas tibias de sol
Empapando su sombrero
Juntaba copos de cielo
en el campo algodonero.
Le pillaron los capullos
Y la espesura del monte
es un malón que al galope
se pierde en el horizonte.
Como bailando la zamba
Es su bandera un pañuelo,
Va sediciendo a la muerte,
Atroz danzarina en vuelo.
Va seduciendo a la muerte,
Fiera danzarina en vuelo.
Va camino del olvido
Por repetidos senderos,
Acopia penas su sangre,
Eco de tapes salteros.
Bajo un rocío de muerte
rechifla su cancionero,
Arriero de oscura estela,
El chango banderillero.
Como bailando la zamba,
Es su bandera un pañuelo,
Va seduciendo a la muerte,
Atroz danzarina en vuelo.
Va seduciendo a la muerte
Que lo cubre con su velo.
...traigo
ResponderEliminarsangre
de
la
tarde
herida
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
TE SIGO TU BLOG
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
AFECTUOSAMENTE
JAVIER PEÑOÑORI
DESEANDOOS UNAS FIESTAS ENTRAÑABLES DE NAVIDAD 2009 ESPERO OS AGRADE EL POST POETIZADO DE CREPUSCULO.
José
ramón...